top of page

¡Suscríbete al Blog!

¡Gracias por suscribirte!

5 ¿por qué?

  • Foto del escritor: Edwin Barreto
    Edwin Barreto
  • 22 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 may 2021

Existen diferentes formas para identificar la causa raíz de los eventos, hallazgo, Incidentes, accidentes entre otros; una de las mejores herramientas de análisis es el "5 ¿Por qué?".


woman holding a book, next to a coffee mug

Si eres un responsable de hacer los análisis a eventos e identificar la Causa-Efecto es una gran opción utilizar la herramienta llamada "5 ¿por qué?” esta herramienta le facilita la vida para hallar la causalidad pero...también es una herramienta que si no la sabe utilizar puede desviar muy fácilmente la respuesta y dejar acciones de gestión muy suaves que llamamos "paños de agua tibia" es decir, no se halla la Causa raíz del evento y se generan acciones que a futuro realmente no corrigen la situación y podrá volverse a presentar eventos similares o iguales.

“Un buen análisis de Causa raíz, garantizará la eliminación de peligros latentes.”

La herramienta es fácil de usar y no necesita mucha técnica, pero tenga mucho cuidado al analizar los eventos, asegúrese de siempre hacerlo en una mesa multidisciplinaria que ayude a dar respuesta a las preguntas analizadas.


Sugerencia al área de SMS

Nunca utilice la herramienta por si sola para identificar la Causa raíz, lo recomendable es usar por lo menos dos herramientas de análisis de causalidad para llegar realmente al problema y tener la solución.

Metodología


La seguridad depende de la disciplina que tenga para hallar la causa raíz. por: Ing. Edwin Barreto”

al realizar el análisis de Causalidad debe tener presente en no caer o llegar a ser Juez y Parte, es decir... siempre asegure una mesa de trabajo para hacer análisis de causalidad recuerda que más cabezas piensan mejor que una, además que no dejas sesgado el análisis porque se dan a conocer diferentes puntos de vista.


¿Quién debe hacer un análisis de Causalidad?

Los diferentes lideres de los procesos de la empresa que de una u otra manera tengan relación con el proceso donde se haya presentado el evento, al realizar el análisis aseguren siempre que la persona del proceso implicada en el evento participe en el análisis, la mejor forma es por medio de una entrevista que se le realice dejando grabación o un relato escrito o digital, para que sea una fuente de análisis.


“Busque fallas en los procesos, no culpables, pregúntese que fallo, la Tecnología, La regulación o El entrenamiento. por: Ing. Edwin Barreto”

Pasos sencillos de análisis


  • Escriba el problema. Escribirlo te ayuda a formalizarlo y describirlo completamente. También le ayudará a todos a enfocarse en el mismo problema.

  • Pregúntate por qué ocurrió el problema – la causa – y escribe la respuesta.

  • Pregúntate a ti mismo – mirando tu respuesta – nuevamente por qué ocurrió lo que tu respuesta plantea – el porqué de la causa.

  • Nuevamente, pregúntate – mirando la respuesta – por qué ocurrió lo que la respuesta plantea.

  • Hazte la pregunta tantas veces como sea posible hasta que el equipo esté de acuerdo con que la causa raíz real del problema ha sido identificada. Esto puede tomar menos o más que "5 ¿por qué?”

Te dejo la herramienta de "5 ¿por qué?” editable.

Recuerda que el análisis de "5 ¿por qué?” es una herramienta poderosa pero, si la combinas con otras metodologías al mismo tiempo crearas una SUPER HERRAMIENTA.


Cada persona maneja los análisis de Causalidad, yo utilizo hasta 4 herramientas al mismo tiempo para asegurar que realmente estoy atacando la Causa Raíz.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page