top of page

¡Suscríbete al Blog!

¡Gracias por suscribirte!

Arte de volar y Compromiso con la Seguridad en Aviación

  • Foto del escritor: Edwin Barreto
    Edwin Barreto
  • 31 ago 2024
  • 5 Min. de lectura

Aviación - Arte de Volar - Seguridad
Aviación - Arte de Volar - Seguridad


Hay sensaciones en la vida que son indescriptibles, que simplemente no pueden ser expresadas con palabras. Algunas de estas experiencias, como el amor, pueden sentirse como “mariposas en el estómago”. Otras veces, cuando algo parece estar ausente en nuestras vidas, el dolor en el pecho es tan fuerte que preferimos guardar silencio, incapaces de explicar lo que realmente sentimos. Pero,


¿qué tiene que ver esto con la aviación?

Para los amantes de la aviación, aquellos que han sentido esa pasión indescriptible, volar es mucho más que una profesión o un hobby. Es una experiencia vital. Puedo asegurar que los tripulantes de vuelo, pilotos y técnicos, lo entenderán sin necesidad de palabras. Para ellos, el anhelo de volver al aire no es solo un deseo, sino una necesidad intrínseca. Volar les da propósito, y la aviación se convierte en el centro de su universo.


Imaginemos por un momento la experiencia del vuelo: subes a un avión, te acomodas en tu asiento, lleno de expectativas, ya sea porque viajas para cerrar un gran negocio, encontrar al amor de tu vida, o tomar una decisión trascendental que cambiará tu futuro. De pronto, sientes el poder de los motores. Ese momento en que el avión cobra vida y comienza su carrera de despegue es un torbellino de emociones. La fuerza del avión te empuja hacia el asiento, y de repente, en medio del rugido de los motores, hay un instante en el que todo lo demás desaparece. El mundo exterior queda atrás, y sientes la elevación mientras el avión se separa del suelo. Lo que sigue es pura serenidad.


Esa transición del ruido y la potencia al silencio y la calma es una montaña rusa emocional que a muchos nos fascina. Incluso aquellos que temen volar han experimentado estas sensaciones, enfrentando sus miedos por el deseo de llegar a su destino, donde les espera algo más grande. Y cada vuelo transporta consigo miles de vidas, cada una con su propia historia, y todas con un solo propósito: llegar a salvo.

Aquí es donde los profesionales de la aviación juegan un rol crucial. Su compromiso con la seguridad es lo que permite que millones de personas lleguen a su destino cada día. Pero, ¿qué pasa cuando algunos de esos profesionales no están comprometidos con su trabajo? ¿Qué ocurre cuando el foco en la producción supera la importancia de la seguridad?


Hay quienes, dentro de la industria aeronáutica, simplemente "asisten" a sus trabajos, sin entender la magnitud de sus responsabilidades. Esto es un riesgo inmenso para todos. Cada persona que sube a un avión deposita su vida en las manos de muchos otros: desde el técnico que revisó la aeronave, hasta el controlador aéreo y el piloto que la dirige. Y, lamentablemente, detrás de muchos accidentes aéreos se encuentran errores y problemas que pudieron haberse evitado.


Algunas de las causas más comunes de estos problemas incluyen:


- Falta de presupuesto para repuestos esenciales.

- Uso de proveedores no certificados.

- Errores en la documentación.

- Fatiga del personal técnico.

- Falta de entrenamiento adecuado o, peor aún, desinterés en seguir los procedimientos.


Estas situaciones, aunque invisibles para los pasajeros, son una realidad en muchas empresas. Y aunque la aviación sigue siendo el medio de transporte más seguro del mundo, esto no es una excusa para ignorar los problemas que subyacen en el día a día de las operaciones aéreas.

Conozco a muchos profesionales que prefieren renunciar antes que comprometer su integridad o la seguridad de los vuelos. Ven cómo, en algunas organizaciones, la producción es más importante que la protección, y esto nunca debería ser así. La seguridad y la eficiencia deben ir de la mano, y si te encuentras en un entorno donde esto no ocurre, mi consejo es claro: hazlo saber. Si no te escuchan, huye. Tarde o temprano, esa negligencia resultará en un accidente, y nadie quiere estar involucrado en una tragedia por las malas decisiones de otros.


A todos los que trabajan en aviación, les hago un llamado: nunca dejen de formarse, nunca dejen de ser estudiantes natos. Su responsabilidad va más allá de su empresa; tienen un compromiso con la sociedad, con cada persona que confía en sus habilidades y conocimientos cuando sube a un avión.

Recuerdo con frustración las veces que, al impartir un entrenamiento, me encuentro con profesionales que cuestionan la importancia de lo que les estoy enseñando. Que se preguntan por qué deben aprender sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS), o por qué necesitan revisar conceptos que ya vieron hace un año. Es triste ver cómo algunos no comprenden el impacto que su falta de preparación puede tener. La adecuada identificación de peligros y gestión del riesgo es vital para la seguridad de todos.


Sin embargo, entiendo por qué ocurre. Nuestra mente tiende a evitar el esfuerzo, busca lo más fácil. Pero el verdadero profesional, el que pertenece a lo que llamamos en nuestra mentoría la "élite", es aquel que se esfuerza por ir más allá, por salir de su zona de confort y dar lo mejor de sí mismo.


Convierto esa frustración en motivación para seguir enseñando. Porque sé que cada día de nuestro trabajo, cada decisión que tomamos, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de personas.


Este artículo es un llamado a todos los profesionales de la aviación. Si estás leyendo esto, te pido que lo compartas con tus compañeros. Nunca subestimes el impacto que puedes tener. A veces, una palabra, un pensamiento, puede evitar un accidente. La seguridad en la aviación depende de todos nosotros, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que cada vuelo sea lo más seguro posible.

A los que siguen trabajando con el compromiso y la pasión que esta industria les aplaudo. Su trabajo es invaluable. Y a aquellos que aún no han comprendido la magnitud de su responsabilidad, les pido que reconsideren su lugar en esta hermosa profesión. La aviación necesita verdaderos profesionales que entiendan el impacto de cada acción, por pequeña que sea.


Gracias por leerme. Mi único deseo es aportar al crecimiento de esta industria, porque al final del día, la vida de miles de personas depende de nuestra dedicación y compromiso.

Te invitamos a participar en nuestro evento y a descubrir cómo puedes llevar la seguridad de tu organización al siguiente nivel y al mismo tiempo potencializar a todos los profesionales de tu empresa.


Recuerda que los verdaderos líderes son los que ahorran tiempo y dinero y más aún cuando entrena a su propio personal con las personas adecuadas, si quieres aprender y saber más del tema, solo dale Click Aquí e Inscríbete en el próximo Evento.



Escrito por: Edwin Barreto

AVIACIÓN AEROED






Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page