Las Ilusiones y Realidades de Iniciar una Carrera en la Aviación
- Edwin Barreto
- 28 ago 2024
- 5 Min. de lectura
El verdadero Fracaso en nuestras carreras siempre aparecen en el tiempo si no somos capaces de identificar y corregir, vemos a que hago referencia...
Aviación no es como creemos, puede ser mejor o peor...

Cuando una persona decide comenzar una carrera en el mundo de la aviación, lo hace con grandes ilusiones. La promesa de volar, de alcanzar alturas y de formar parte de una industria apasionante llena de tecnología y desafíos resulta, para muchos, un sueño hecho realidad. Pero, ¿Qué pasa cuando la realidad de la vida golpea de frente? ¿Qué sucede cuando la sociedad nos impone su propia definición de éxito, y esa narrativa nos deja atrapados en un ciclo del que parece imposible escapar?
El Ciclo que Nos Enseña la Sociedad
Desde muy pequeños, nos cuentan una historia que parece estar escrita en piedra. La sociedad nos dicta que la vida tiene un camino claro:
1. Primera fase: Como niños, debemos ir al colegio, sacar buenas notas, y ser obedientes.
2. Segunda fase: Después, obtenemos un diploma de escuela o bachillerato.
3. Tercera fase: La universidad es el siguiente paso, donde recibimos otro diploma que nos habilita para "estar listos" y comenzar a trabajar.
4. Cuarta fase: Tras 45 años o más de trabajo, finalmente llega la pensión, y solo entonces podemos empezar a disfrutar la vida y alcanzar la felicidad.
Esta narrativa, que a tantos nos contaron, también me fue transmitida. Sin embargo, al igual que muchos, comencé a sentir frustración. Algo no encajaba. Aunque entendía la importancia de la educación y las habilidades técnicas, me preguntaba si realmente esta era la única forma de vivir. No es normal que nos enseñen habilidades NO técnicas y esto nos empieza a colocar en grandes situaciones que no queremos afrontar.
¿Es esto lo que nos prepara para afrontar la vida de una manera plena y satisfactoria?
El Verdadero Fracaso | Una Reflexión Incomoda
A medida que nos sumergimos en nuestras carreras, muchas personas terminan trabajando en lugares donde no quieren, con personas con las que no conectan, en ambientes que no disfrutan. Esta es la esencia del Verdadero Fracaso:
- Trabajar en lo que no te apasiona.
- Rodearte de personas que no aportan a tu crecimiento.
- Esperar con ansias que termine tu jornada laboral, solo para sentir un poco de alivio.
Esta sensación de fracaso se manifiesta en actitudes como contar los minutos para que termine la semana laboral, no porque anhelas pasar tiempo con tu familia, sino porque necesitas distraerte de una vida que no disfrutas. Y en mi caso, esas distracciones me llevaron a caminos que no debía seguir haciendo daño a las personas que no lo merecían y colocando en mi vida hábitos que no tenia porque hacerlo. Es un patrón común en muchos profesionales, especialmente en la cultura latina, donde el refugio en estos comportamientos es socialmente aceptado y hablemos en temas como los juegos de azar, casinos, alcohol, drogas, y más... destruyendo tu hogar, tu cuerpo, tu presente y tu futuro.
Si te identificas con alguna de estas situaciones, es fundamental que tomes medidas para ajustar tu rumbo cuanto antes. Si seguimos por el mismo camino, nos encontraremos en el mismo lugar dentro de 5 años.
¿Cómo Superar el Verdadero Fracaso?
No quiero buscar culpables. Si llegaste hasta aquí, es porque algo en ti resuena con estas palabras. Quizás este sea el momento de hacer un cambio, ya sea en tu vida o compartiendo esta reflexión con alguien que lo necesite.
La buena noticia es que tienes el poder de lograr lo que te propongas. No será fácil, pero el primer paso es reconocer que algo debe cambiar. Llorar es válido, pero debes secar tus lágrimas rápidamente y enfocarte en el trabajo que tienes por delante, porque lo mejor de la vida está por llegar.
El Desequilibrio | Una Barrera a la Plenitud
Muchos de nosotros nos sentimos perdidos o frustrados porque no hemos encontrado el equilibrio en nuestras vidas. Este desequilibrio se manifiesta en emociones como la frustración, el estrés, y una búsqueda desesperada de felicidad en lugares equivocados. No estamos alineados en lo que queremos, y eso es lo que nos mantiene en ese ciclo de insatisfacción.
Y puede que ya estés con tu profesión, que ya tangas tu puesto de trabajo, que tengas cierto rango en la industria pero, ¿Realmente te sientes feliz con todo a tu alrededor?,
El equilibrio que necesitamos se encuentra en mantener Cuerpo, Mente, Alma (CMA). Mientras estas tres esferas no estén sincronizadas, seguiremos enfrentando esos sentimientos negativos. Pero la buena noticia es que el equilibrio se puede alcanzar, y cuando lo hacemos, sentimos una profunda Plenitud.
La mayoría de los profesionales nos enfocamos en entrenar nuestra mente hasta obtener nuestro título, pero una vez logrado, solemos descuidar este aspecto o trabajarlo muy poco. El cuerpo es más fácil de identificar; basta observar a quienes lo ejercitan, cuidan y quienes no. Sin embargo, el alma es una esfera que muchos dejamos de lado a lo largo de nuestras vidas. Si no sincronizamos cuerpo, mente y alma, siempre sentiremos que algo nos falta. Lo bueno es que, tarde o temprano, comprendemos cómo trabajar esta dimensión, si es que aún no se ha comenzado.
El Camino hacia el Cambio
El primer paso hacia el cambio es reconocer que estamos atrapados en el ciclo del fracaso y desequilibrio. Si estás leyendo esto, ya has avanzado un poco en ese camino si es tu situación. Todo es un proceso, y debes disfrutar cada paso. Al principio puede ser difícil, pero poco a poco, las oportunidades comenzarán a surgir.
Debes tomar acciones diferentes de las que has tomado en los últimos cinco años si deseas resultados diferentes para los próximos cinco. Pregúntate siempre:
¿Cómo sí puedo hacerlo?
En lugar de enfocarte en lo que no puedes lograr, cambia la perspectiva hacia las posibilidades. Esta simple pregunta puede abrir puertas que antes parecían cerradas.
La segunda pregunta que debes hacerte es:
¿Cuál es el siguiente paso?
Cada acción te lleva más cerca de tus objetivos y te abre nuevas oportunidades, en este paso hay un truco y es que no es solo preguntarte, debes tomar acción, debes actuar.
Reflexiones Finales
La vida nos da constantemente las herramientas para mejorar, pero depende de nosotros aprovecharlas. No tengas miedo de dar ese salto de fe para cambiar tu vida. El poder de tomar acción está en ti.
Cada minuto es una oportunidad que no volverá. Asegúrate de aprovechar cada instante al máximo, porque la vida es solo una, y debemos vivirla con intención y propósito.
Si este blog te resonó, es porque la vida te está indicando que un cambio es necesario. No estás solo, y el camino hacia una vida plena y equilibrada está al alcance de tu mano. Si quieres que te apoye con mi equipo a equilibrar estas 3 esferas, aprender temas técnicos del sistema de gestión de seguridad operacional, aspectos del factor humano en la aviación, potencializar tu profesión y convertirte en un profesional diferenciador te invito a que ingreses a este Webinar Gratuito que tengo para TI.
Recuerda que los verdaderos líderes son los que ahorran tiempo y dinero.
Escrito por: Edwin Barreto
AVIACIÓN AEROED
Instagram: @inge.edwin.barreto
Comments