CULTURA DE SEGURIDAD OPERACIONAL
- Edwin Barreto
- 19 may 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2024
La cultura de seguridad operacional en una empresa es fácilmente identificable y se visualiza en cualquier contacto que se tenga con las organizaciones de aviación, es tan fácil como abrir la página web de la empresa y empezar a revisar que tipo de información se encuentra descrito allí.

Ejemplos que se visualizan del Sistema de gestión de seguridad operacional:
Páginas web con políticas de SMS las cuales, al visualizarlas al interior de las empresas, nadie tiene conocimiento, y en este punto uno se evalúa. (No hay un SMS eficiente)
Todos hablan de seguridad, pero en el actuar de cada persona, siguen los viejos hábitos o esperan que el representante de seguridad o jefe no se encuentre para desviarse de la norma.
SMS ACTIVO - EFICIENTE | Cultura de seguridad operacional
“Evaluar un SMS que sea activo y eficiente no es tan sencillo, es por eso que se requiere de un ojo externo para que se evalúe si en verdad un SMS funciona al interior de una empresa - No dude en contratar una auditoria externa, para que se vea la realidad de la empresa.”
¿Realmente un SMS está siendo funcional para las empresas de aviación?
Hablemos de un SMS funcional y que tipo de cosas uno esperaría encontrar en una empresa donde funcione la empresa.
Por parte de los pilotos, si o si deben ser las personas más interesadas que un SMS funcione en la organización porque al final del día el SMS es el responsable de dar un blindaje a los vuelos de la empresa en conclusión es la forma en que el piloto tiene para garantizar su vida o por lo menos disminuir la probabilidad de que se presente un evento de seguridad.
Recordemos que la clave del SMS es identificar peligros y gestionar el riesgo de tal forma que disminuya la probabilidad de que se presente un evento (esto es el corazón del SMS).
Señor Piloto, no pelee con el SMS y menos con las personas que trabajamos con el sistema, mejor cambia la estrategia y tratemos de comprender que el sistema es una herramienta que aporta lo mejor para colocar defensas reales en los procesos y así minimizar el riesgo.
Pienso que si un piloto pelea con un SMS, aún no ha comprendido de que trata, les recomiendo que nuevamente lean todo el material de SMS de mi página.
¿FUNCIONA EL SMS?
“Si y solo Si, desde el ejecutivo responsable de la empresa se tiene convicción de que es necesario mantenerse activo, esto puede que no elimine los accidentes pero la probabilidad de que sucedan disminuirán”
¡Todo el personal operativo de la empresa debe tener claridad de que trata el SMS y no es justificación una respuesta como “No sabía!” – Cuando un SMS funciona en una empresa, todas las personas hablan del sistema desde su punto de vista y desde su comprensión, pero… lo mejor es cuando una persona apropia la definición del SMS desde su labor diaria ejemplo de una respuesta desde una persona operativa:
La Seguridad Operacional en la empresa soy yo,
La seguridad operacional la hago cuando estoy trabajando con el manual del avión ACTUALIZADO
La seguridad operacional la hago cuando estoy trabajando con herramientas calibradas
La seguridad operacional la hago cuando reporto cualquier peligro que identifico en mi sitio de trabajo o en la empresa
La seguridad operacional la hago cuando… etcétera.
Al momento de escuchar una persona que tiene esta forma de hablar, inmediatamente se comprende que la empresa ha realizado un gran trabajo en la cultura de SMS, pero esto no quiere decir que ya el SMS está siendo funcional, ahora debemos validar si realmente lo que dicen las personas, lo están cumpliendo, existe una distancia muy grande del decir al hacer. Señor líder de SMS, es tu responsabilidad que se incorpore una cultura de SMS en la organización, pero esto solo se logrará si los jefes de área les interesa blindar sus procesos y solamente si realmente el Ejecutivo responsable reconoce que el SMS es quien cuidara de su empresa y operaciones.
Existen empresas que tienen un SMS que no funciona
Normalmente en una empresa que su personal no tiene interiorizado el SMS se puede generar una conversación así:
Hola, ¿sabes qué es SMS?
Respuesta 1: Sí, es algo de peligros, eso quien lo sabe es el ingeniero o piloto que está en la oficina.
Respuesta 2: Es algo que se inventaron los que no tiene nada que hacer.
Respuesta 3: ah sí, claro acá está el manual.
Respuesta 4: SMS… eso es de pilotos, nosotros no sabemos de eso.
Respuesta 5: Sí, nosotros recibimos una capacitación de eso, pero no me acuerdo ahora.
Estas y miles de respuesta se dan cuando aún no se comprende de que trata el SMS, espero que, al interior de sus organizaciones, esto no suceda y si está pasando, es urgente que se revise como se está aplicando el cuarto componente de SMS
Promoción de la seguridad operacional
Cada componente del SMS es una columna para sostener en la empresa un SMS activo, insisto un SMS solo funcionará si el Ejecutivo Responsable está comprometido y le importa la seguridad de sus tripulaciones y sus aeronaves.
Hablemos un momento de la promoción del SMS… esta promoción trata de mantener informada a todo nivel (cada empleado, contratista, subcontratista, cliente, proveedor etc…) la importancia del SMS en las operaciones y como desde cada rol se apoya al cumplimiento del SMS, una compañía debe asegurar que un SMS es activo porque esto garantiza que las familias que vivimos directa o indirectamente de las organizaciones.
Utiliza y comparte toda la información de nuestra página, puede que alguien le interese lo descrito.
En nuestro próximo evento, profundizaremos en cómo puedes obtener las herramientas necesarias para lograr un acoplamiento efectivo entre el Factor Humano y el Sistema de Gestión de Seguridad Operacional. Exploraremos estrategias prácticas, casos de estudio y ofreceremos recursos que te permitirán implementar este conocimiento de manera efectiva en tu organización y en tu desarrollo profesional.
Te invitamos a participar en nuestro evento y a descubrir cómo puedes llevar la seguridad de tu organización al siguiente nivel y al mismo tiempo potencializar a todos los profesionales de tu empresa.
Recuerda que los verdaderos líderes son los que ahorran tiempo y dinero y más aún cuando entrena a su propio personal con las personas adecuadas, si quieres aprender y saber más del tema, solo dale Click Aquí e Inscríbete en el próximo Evento.
Escrito por: Edwin Barreto
AVIACIÓN AEROED
Instagram: @inge.edwin.barreto
Sistema de Gestión de Seguridad Operacional