top of page

¡Suscríbete al Blog!

¡Gracias por suscribirte!

Cultura Justa en Aviación

  • Foto del escritor: Edwin Barreto
    Edwin Barreto
  • 16 may 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 mar 2023

La Cultura Justa, es un pilar de la seguridad aeronáutica y es un compromiso de las organizaciones dar a conocer y entender muy bien el concepto; desde este punto, inicia la carrera de la seguridad.


Cultura Justa
Cultura Justa

En la política de seguridad operacional para la organización debe estar muy bien definido que es la cultura justa y en que momento un acto es considerado un error que no es castigable o una violación que debe ser castigado.


Comprendamos el termino "Punitivo"


“Punitivo significa que implica castigo, cuando se pide a la organización una política punitiva quiere decir que sea claro cuando será o no castigado un empleado al cometer una acción.”

Para todos es muy sencillo decir...Castiguemos a una persona por un error que haya cometido, pero, las organizaciones deben tener mucho cuidado a quien van a castigar y por qué lo van a castigar; deben apoyarse de la persona responsable de SMS en la empresa, para soportar si realmente se debe castigar a una persona o no y todo depende como se haya presentado la acción.


Definición de Cultura Justa

La cultura justa es aquella en la que no se castigue a los operadores y demás personal de primera línea por sus acciones, omisiones o decisiones cuando sean acordes con su experiencia y capacitación, pero en la cual no se toleren la negligencia grave, las infracciones intencionadas ni los actos destructivos.


Una organización que no entienda la aplicación de una Cultura Justa, llevará siempre la seguridad operacional a niveles inaceptables”

Análisis


La única forma de garantizar una detección de amenazas latentes en la organización y en las operaciones, es la fomentada bajo un aspecto de CONFIANZA desde todos los colaboradores de la organización, si un colaborador no confía en el SMS siempre se tendrá un riesgo alto en tener accidentes, las empresas deben asegurar que el SMS mantenga reportes No punitivos dejando muy claro que al ser no punitiva la empresa, no quiere decir que permitirá una desviación de procesos por negligencia, el cuál esto último se debe castigar.


Un colaborador no puede soportar su negligencia y falta de compromiso con la organización bajo los reportes no punitivos y es por tal razón la importancia de mantener una política clara en la empresa con herramientas sencillas que apoyen el proceso y ojo, los colaboradores deben entender muy bien de que trata la CULTURA JUSTA.


Recomendación al área de SMS

Todos los reportes son NO PUNITIVOS hasta que se demuestre lo contrario, señor responsable de SMS en la organización, si usted no tiene claridad si un reporte es o no punitivo, manténgalo anónimo hasta que lo pueda clasificar, para tener forma de clasificar debe apoyarse en entender si la acción fue cometido como un error o una Violación, si no sabes la diferencia te invito a leer mi post "Error Vs. Violación". Recuerda que el éxito de los reportes por parte de los colaboradores, esta en garantizar la protección de información sensible.


Señor responsable del SMS, usted es la persona que debe demostrar si una acción debe ser castigada y esto no debe ser por apreciación debe tener todos los soportes donde se demuestre que realmente fue un acto negligente, si no tiene este soporte es imposible que castigue la persona, si una organización castiga a un colaborador sin justa causa, usted será el único responsable y podría acarrear aspectos hasta legales.


Les dejo esta herramienta como apoyo para verificar si una acción debe ser o no castigada, esta información es propiedad de Rolls Royce de Andrew Thomas: Director de investigaciones sobre seguridad aérea militar FIDAE 2018 – Seminario de Seguridad Operacional, 6 de April de 2018.



Conclusión

La Cultura Justa es simplemente aprender de los errores y para tal fin, las organizaciones deben dejar de buscar culpables y enfocarse en la búsqueda del error humano de tal forma que nunca se repita en el futuro la acción cometida, que tal vez hoy no llevo a un accidente pero que en el futuro podría llegar a serlo.


No olvidemos que SI o SI debe ser castigada una acción negligente, ya que si no lo realiza la organización caerá en un juego donde se mantendrá desviaciones incontrolables en el tiempo que tarde o temprano se convertirán en un accidente.


En nuestro próximo evento, profundizaremos en cómo puedes obtener las herramientas necesarias para lograr un acoplamiento efectivo entre el Factor Humano y el Sistema de Gestión de Seguridad Operacional. Exploraremos estrategias prácticas, casos de estudio y ofreceremos recursos que te permitirán implementar este conocimiento de manera efectiva en tu organización y en tu desarrollo profesional.


Te invitamos a participar en nuestro evento y a descubrir cómo puedes llevar la seguridad de tu organización al siguiente nivel y al mismo tiempo potencializar a todos los profesionales de tu empresa.

Recuerda que los verdaderos líderes son los que ahorran tiempo y dinero y más aún cuando entrena a su propio personal con las personas adecuadas, si quieres aprender y saber más del tema, solo dale Click Aquí e Inscríbete en el próximo Evento.



Escrito por: Edwin Barreto

AVIACIÓN AEROED


Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page