¿Por Qué el 90% de las Empresas Fallan en Seguridad Operacional?
- Edwin Barreto
- 20 ago 2024
- 5 Min. de lectura

La seguridad operacional en las operaciones aéreas es, sin lugar a dudas, una obligación que nace del cumplimiento de reglas, normas, lineamientos y demás directrices emitidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y los entes reguladores. Sin embargo, la verdadera seguridad no se limita a una simple obligación de cumplir con la normativa. Al principio, muchas empresas lo hacen porque "deben hacerlo", sin comprender realmente la filosofía y la razón detrás de estas exigencias.
En la actualidad, muchos dueños de empresas están enfocados exclusivamente en la producción económica, dejando de lado el verdadero trabajo de mantener un adecuado equilibrio entre producción y seguridad. Lamentablemente, esta falta de comprensión solo se manifiesta cuando se enfrentan a demandas, situaciones penales, pagos inesperados y pérdidas irreparables de lo que han construido durante toda su vida.
El Problema de la Alta Dirección y la Falta de Comprensión
La raíz del problema radica en el inadecuado entrenamiento del personal, empezando desde la alta dirección. Se ha convertido en una práctica común que el Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS) sea visto como una obligación incómoda, similar a cuando en una casa los padres obligan a los hijos a hacer algo sin explicarles el verdadero significado. Este enfoque crea una barrera de resistencia que solo puede superarse con experiencias personales dolorosas, donde se evidencia que el descuido en la seguridad tiene un costo mucho mayor que la inversión inicial para implementarla correctamente.
El equipo de AVIACIÓN AEROED comprende las falencias que hoy en día existen no solo a nivel de las empresas, sino en toda la cadena de la industria aeronáutica. Aunque la aviación se considera segura, estoy convencido de que puede ser aún más segura si las empresas, especialmente las medianas y pequeñas, empiezan a trabajar desde la conciencia de lo que realmente deben hacer en términos de seguridad. Es fácil escudarse diciendo que mantener un SMS es “costoso”, pero esto ocurre porque no entienden el verdadero nivel de trabajo que se debe desarrollar.
No tienes idea de cuántos eventos, accidentes e incidentes puedes evitar al implementar un SMS adecuado en tu empresa. Y no te digo que no puedan ocurrir accidentes, porque siempre existe esa posibilidad, pero ¿estás preparado para enfrentar posibles demandas si sucede? ¿Tu empresa está realmente protegida? Te lo digo hoy con la esperanza de que tomes acción. Recuerda, siempre resulta mucho más caro no invertir en entrenamientos especializados, y esto es algo que puedes hacer de manera sencilla y eficiente.
Razones del Fracaso en la Implementación de SMS
Existen múltiples razones por las cuales el SMS no se implementa de manera efectiva:
1. Regulaciones Impuestas sin Contexto: Los gobiernos, en ocasiones, obligan y exigen el cumplimiento de regulaciones que parecen absurdas, porque no han sido comunicadas adecuadamente a los operadores. Esto provoca que muchas pequeñas y medianas empresas no tomen en serio el SMS, al no entender el lenguaje técnico que se utiliza y al percibir que solo está dirigido a la gran industria.
2. Falta de Comprensión por Parte de los Gobiernos: Algunos funcionarios gubernamentales todavía no comprenden para qué sirve realmente un SMS y lo ven como un gasto innecesario. Esto se debe a la falta de formación adecuada, que no les permite ver el SMS como una inversión en lugar de un costo.
3. Resistencia al Cambio: Algunls inspectores de la "vieja guardia" son resistentes al cambio, lo que obliga al estado a crear formularios de inspección que nadie entiende y que deben ser diligenciados. Esto genera una carga adicional a los funcionarios, sin que se entienda la verdadera razón detrás del proceso. Daño grande que hacen a la industria.
4. Mentalidad Punitiva: A pesar de que el SMS establece claramente que no debemos ser punitivos en muchas situaciones, el estado todavía lo es. Esta mentalidad punitiva provoca que las empresas oculten, manipulen o encubran la verdad sobre la seguridad, perpetuando un ciclo de inseguridad.
5. Capacitación Inadecuada de la Alta Dirección: Los ejecutivos responsables de las empresas aún no han sido capacitados adecuadamente. Creer que un curso de unas cuantas horas impartido por entes reguladores será suficiente es un error. Terminar con amenazas de sanciones solo impone leyes sin transmitir el verdadero propósito de la seguridad operacional.
6. Falta de Profesionales Capacitados en SMS: Muchas empresas contratan profesionales recién graduados para reducir costos, sin entender que estos son quienes necesitan el mayor apoyo en su formación. Estos profesionales, a menudo, no reciben las herramientas necesarias para liderar adecuadamente un SMS, lo que incluye la falta de entrenamiento en cambio de cultura organizacional.
La Necesidad de un Cambio desde la Alta Dirección
Si el estado, el gobierno y todas las entidades externas no proporcionan las herramientas adecuadas, como responsable de una empresa, debes asumir la responsabilidad de entregar una formación de calidad. No se trata simplemente de otorgar certificados, sino dar Mentoría adecuada a tu personal con expertos que ayuden a crecer a la organización, asegurando un clima organizacional en el que las personas quieran trabajar.
En AVIACIÓN AEROED, ofrecemos material exclusivo para aquellas empresas y profesionales que realmente desean entender cómo funciona la verdadera seguridad. Aunque podríamos ofrecer esto gratis, sabemos que cuando las cosas se regalan, no se valoran. El valor de la enseñanza radica en el compromiso que se adquiere al invertir en ella.ll que si puedo garantizar es que lo recibido es 10 veces más valioso que el valor de adquirirlo.
La Solución Está en Tus Manos
Hoy tienes la solución al alcance de tus manos. Pero depende de ti decidir si quieres esperar a que ocurra un accidente para saber qué hacer, o si prefieres blindar tu empresa desde hoy.
El cambio de mentalidad debe empezar desde la alta dirección. Si el gobierno no lo hace, tu empresa debe hacerlo y apoyar a su personal.
En AVIACIÓN AEROED, entendemos que la seguridad empieza desde el ser. Por eso, te invitamos a conocer más sobre lo que ofrecemos.
Este artículo no solo es una invitación a reflexionar sobre la seguridad operacional en la aviación, sino un llamado a la acción para que te sumes a una nueva mentalidad.
¡No esperes más! Conoce más sobre nuestros programas y asegura el futuro de tu empresa.
¿Estás listo para llevar la seguridad de tu empresa al siguiente nivel?
Contáctanos hoy mismo y descubre nuestro programa de entrenamientos especializados en Factores Humanos y Seguridad Operacional. Proporcionamos a los líderes de tu organización las herramientas esenciales, con mentoría personalizada y certificada por instructores altamente especializados, con años de experiencia en la industria.
¡No pierdas esta oportunidad!
Escrito por: Ing. Edwin Barreto - Aviación Aeroed
Instagram: @inge.edwin.barreto
Comentarios