top of page

¡Suscríbete al Blog!

¡Gracias por suscribirte!

Volar es más seguro que andar en carro o no⁉️🤔

  • Foto del escritor: Edwin Barreto
    Edwin Barreto
  • 25 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

¡Bienvenidos a este emocionante artículo sobre la seguridad operacional en la aviación!



¿Te has preguntado alguna vez por qué las aerolíneas son tan obsesivas con la seguridad?


Ó


¿por qué siempre te piden que abroches tu cinturón de seguridad durante el vuelo?


¡Hoy te lo contaré!


Primero, es importante tener en cuenta que volar en avión es una de las formas más seguras de transporte.


¡Sí, sí, has leído bien!


Las estadísticas muestran que es mucho más probable tener un accidente de carro que un accidente de avión. Pero, como dice el refrán, mejor prevenir que lamentar, y es aquí donde entra en juego la seguridad operacional.



La seguridad operacional se refiere a las prácticas y procedimientos que se utilizan para garantizar que los vuelos sean seguros y que cualquier riesgo potencial se identifique y se aborde de manera efectiva.


Las aerolíneas toman muchas medidas para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, desde el mantenimiento regular de los aviones hasta la formación continua de la tripulación y la implementación de protocolos de emergencia.


Una de las medidas más básicas de seguridad es el cinturón de seguridad. Si alguna vez has volado, seguramente habrás escuchado el famoso anuncio de "mantengan sus cinturones de seguridad abrochados durante todo el vuelo". Esto se debe a que los aviones pueden encontrarse con turbulencias inesperadas, lo que puede provocar que los pasajeros salgan volando de sus asientos. ¡Y no queremos que eso pase!


Otra medida importante es la revisión del equipaje antes de abordar. ¿Alguna vez te has preguntado por qué no se permite llevar líquidos de más de 100 ml en el equipaje de mano?


Bueno...


esto se debe a que ciertos líquidos pueden ser peligrosos si se manipulan de manera incorrecta.


Además, la revisión del equipaje también ayuda a detectar posibles amenazas de seguridad, como armas o explosivos.


Por supuesto, la seguridad operacional en la aviación no solo se trata de los pasajeros. También se aplica a los miembros de la tripulación, como los pilotos y los asistentes de vuelo. Estos profesionales están altamente capacitados para lidiar con situaciones de emergencia, como aterrizajes de emergencia o problemas técnicos en el avión.


En resumen, la seguridad operacional en la aviación es extremadamente importante para garantizar la seguridad de todos los que viajan en avión.


Las aerolíneas toman muchas medidas para garantizar la seguridad.


Así que, la próxima vez que te sientes en un avión, ¡puedes estar seguro de que estás en buenas manos! O no?


En nuestro próximo evento, profundizaremos en cómo puedes obtener las herramientas necesarias para lograr un acoplamiento efectivo entre el Factor Humano y el Sistema de Gestión de Seguridad Operacional. Exploraremos estrategias prácticas, casos de estudio y ofreceremos recursos que te permitirán implementar este conocimiento de manera efectiva en tu organización y en tu desarrollo profesional.


Te invitamos a participar en nuestro evento y a descubrir cómo puedes llevar la seguridad de tu organización al siguiente nivel y al mismo tiempo potencializar a todos los profesionales de tu empresa.

Recuerda que los verdaderos líderes son los que ahorran tiempo y dinero y más aún cuando entrena a su propio personal con las personas adecuadas, si quieres aprender y saber más del tema, solo dale Click Aquí e Inscríbete en el próximo Evento.



Escrito por: Edwin Barreto

AVIACIÓN AEROED


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page